Alfredo Jalife-Rahme
▲ Donald Trump captado ayer al entrar a un restaurante cerca de la Casa Blanca.Foto Ap
El petrolero Trump canceló 679 millones de dólares de subsidio federal a los puertos que apoyan la industria eólica off shore (bit.ly/4nmEzY3) y se va a la yugular de la energía eólica tanto on como off shore.
Es evidente el choque cosmogónico entre los demócratas Clinton (Bill y Hillary) y la dupla Obama/Biden con su polémica agenda verde/agenda 2030/agenda woke, y la antagonista agenda supremacista blanca de Heritage Foundation Project 2025 (bit.ly/4pllck4) de los republicanos, que condensa la simbiosis ideológica de Reagan/Trump.
ejecutivos de la energía solar “advierten que el ataque de Trump contra las renovables llevará a una crisis energética que elevará los precios de la electricidad (bit.ly/4gftkyp)”.
the New York Times, adicto a la agenda globalista de George Soros, expone los ataques del secretario de Energía, Chris Wright, quien minimiza el cambio climático: “No es creíblemente importante (bit.ly/3VEDEGv)”.
El cambio climatico existe, pero no se debe a la propaganda de la causal antropogénica, sino, desde el punto de vista científico, al déficit solar que los demócratas utilizaron para desmantelar geopolíticamente las pletóricas reservas de hidrocarburos de Rusia.
¿Cómo actuarán en consecuencia los dos “socios” de Estados Unidos en el hipotético “T-MEC ampliado” ante el ataque frontal deTrump contra las energías “renovables” cuando el presidente de Estados Unidos ha sentenciado que “México y Canadá hacen lo que lesdecimos que hagan (bit.ly/4paF8G1)” !Mega-uf!
Dígase lo que se diga, los hidrocarburos han regresado con fuerza con los petroleros Trump y Putin, quienes operan en consecuencia desde su telúrico encuentro en Anchorage, bajo el “espíritu de Alaska”, estado eminentemente petrolero en el Ártico (bit.ly/4njpXIN).
Ya había abordado la sinergia petrolera entre las empresas ExxonMobil de Estados Unidos y la estatal rusa Rosneft (bit.ly/3IcpoSl y bit.ly/4gex5Uy).
Como resultado de la semana futurista de la Cumbre del Grupo de Shanghái en Tianjin/Desfile militar en Pekín/Foro Económico Asiático en Vladivostok (bit.ly/4nrsMI4), se gestaron dos impactantes concreciones de la vertiginosa dinámica geopolítica en curso: 1) La resurrección del concepto RIC (Rusia/India/China) –del ex primer ruso Primakov desde 1998 (sic)– con el retorno espectacular de India empujada a los brazos de China por las “sanciones secundarias” deletéreas de Trump debido a su compra de petróleo ruso (bit.ly/46tKVz4), y 2) Desde el punto de vista geoenergético, el acuerdo del proyecto añejo desde 2006 (sic) de Siberia 2 (bit.ly/41M6fx9): el gasoducto más extenso y voluminoso del planeta que va desde la península Yamal, en el Ártico, pasando por Mongolia, y asegura el abastecimiento de gas a China.
La incrustación de India en el icónico G-3 en Tianjin con China y Rusia ¡28 (sic) años más tarde!, así como el tectónico acuerdo Siberia 2, ¡19 (sic) años después!, evidencian la decadencia gradual de Occidente durante más de un cuarto de siglo.
Eran de esperarse las fuertes reacciones de la anglósfera.
India Today conjetura sobre el “ timing curioso (sic) de las protestas en Nepal en las que han muerto 20 personas” que “se produjeron antes del viaje previsto del primer ministro Khadga Prasad Sharma Oli a India (sic) y tras su regreso de China (sic). La vecindad inmediata de India se ha convertido en un campo de juego para diversas fuerzas externas. Aunque las protestas de la generación Z parecen espontáneas, se producen en medio del tira y afloja entre China y Estados Unidos y pueden ser secuestradas (bit.ly/45VmElo)”.
El conductor Jesse Watters, de Fox News, advirtió que “Putin construye un gran gasoducto hacia China. Estará terminado la próxima década y suministrará 15 por ciento de la energía china. Rusia y China estrechan lazos. Alguien tiene que bombardear ese gasoducto, como el Nord Stream (bit.ly/4pgMQyk)”.
Biden ordenó la destrucción del Nord Stream 2. ¿Se atreverá Trump a imitarlo con el Siberia 2? No es la misma coyuntura.
http://alfredojalife.com
Facebook: AlfredoJalife
Vk: alfredojalifeoficial
Telegram: https://t.me/AJalife
YouTube: @AlfredoJalifeR
Tiktok: ZM8KnkKQn/
X: AlfredoJalife
Instagram: @alfredojalifer
Asegura Polonia haber derribado drones rusos que invadieron su espacio aéreo
Foto autor
Ap y Xinhua
09 de septiembre de 2025 23:43
Varsovia. Polonia aseveró que derribó drones que violaron su espacio aéreo durante un bombardeo ruso en Ucrania, y cerró la noche de este martes cuatro aeropuertos, incluido el más grande del país, el Aeropuerto Chopin de Varsovia, debido a una "actividad militar no planeada relacionada con garantizar la seguridad del Estado",
Según avisos publicados en el sitio web de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, el cierre de las terminales se produjo después de que el país afirmó que "objetos tipo dron" violaron su espacio aéreo desde la vecina Ucrania.
El ministro de Defensa de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, declaró este miércoles que la fuerza aérea del país ha utilizado armas contra objetos hostiles que ingresaron en el espacio aéreo polaco.
Global Sumud Flotilla denuncia segundo ataque con dron contra una de sus embarcaciones en Túnez
La Global Sumud Flotilla fue blanco de un segundo ataque con dron a una de sus embarcaciones que busca llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Foto Afp
Foto autor
Europa Press
09 de septiembre de 2025 17:49
La Global Sumud Flotilla ha denunciado un ataque con drones en las últimas horas de este martes contra la embarcación 'Alma', en las costas de Túnez, el segundo después de que otro vehículo aéreo no tripulado lanzara en la víspera un artefacto contra uno de sus principales barcos provocando un incendio.
"El 9 de septiembre otro barco de nuestra flota, el 'Alma', fue atacado por un dron mientras estaba atracado en aguas tunecinas. El barco, que navegaba bajo bandera británica, sufrió daños por fuego en su cubierta superior. El fuego ya ha sido extinguido y todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo", ha informado en sus cuentas en redes sociales, después de emitir una primera alerta poco después de la media noche (hora local, 1.00 hora peninsular española).
En el mismo comunicado, la flotilla ha denunciado que "estos ataques repetidos se producen durante la intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza" y ha acusado a las autoridades de Israel de emprender con ellos "un intento orquestado para distraer y descarrilar (su) misión".
"La Global Sumud Flotilla continúa sin desanimarse. Nuestro viaje pacífico para romper el asedio ilegal de Israel sobre Gaza y mostrar nuestra solidaridad inquebrantable con su pueblo sigue adelante con determinación y resolución", ha defendido.
Se trata del segundo ataque en dos días consecutivos después de que este lunes la flotilla denunciara un ataque similar contra el 'Barco Familiar', de bandera portuguesa y que transportaba a miembros de su Comité Directivo, en lo que la Guardia Nacional de Túnez consideró como una "noticia completamente infundada".
Así, apuntó a que las llamas se originaron "en uno de los chalecos salvavidas del barco, a causa de un encendedor o una colilla". "No se encontraron indicios de ningún acto hostil ni ataque externo", señaló en un comunicado.
Se espera que las embarcaciones de la flotilla partan este miércoles desde el puerto de Sidi Bou Said, próximo a la capital tunecina, con unos 300 voluntarios de hasta 44 países, entre los que se encuentran la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, con la intención de romper el bloqueo israelí a Gaza.
La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por diversas facciones palestinas, ha dejado hasta la fecha más de 64.600 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.