Ap
09 de septiembre de 2025 21:17
Washington. Un tribunal federal determinó el martes que la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, puede permanecer en su cargo mientras lucha contra los esfuerzos del presidente Donald Trump por despedirla.
El fallo, que casi con certeza será apelado, es un golpe a los esfuerzos de la Casa Blanca por ejercer más control sobre la Fed, un órgano tradicionalmente independiente que está encargado de fijar las tasas de interés a corto plazo para alcanzar los objetivos que establece el Congreso de estabilizar los precios y maximizar los empleos. El Congreso también ha buscado proteger a la Fed de la política diaria.
Trump anunció su decisión de despedir a Cook el 25 de agosto debido a las acusaciones que planteó una persona designada por el mandatario, quien aseguró que Cook cometió fraude hipotecario relacionado con dos propiedades que compró en 2021, antes de unirse a la Fed.
Cook está acusada de haber declarado dos propiedades como “residencias principales”, lo que podría haber resultado en pagos iniciales y tasas hipotecarias más bajas que si cualquiera de ellas hubiera sido designada como segunda vivienda o propiedad de inversión.
Despido ilegal, argumentan abogados
Los abogados de Cook argumentaron que despedirla era ilegal porque los presidentes únicamente pueden destituir a los gobernadores de la Fed “por causa”, lo que típicamente ha significado ineficiencia, negligencia o malversación mientras se desempeñan en el cargo. También aseguraron que su cliente tenía derecho a una audiencia y a la oportunidad de responder a los cargos antes de ser despedida, pero no se le proporcionó ninguna de las dos cosas. Su demanda rechazó los cargos, pero no proporcionó más detalles.
El caso podría convertirse en un punto de inflexión para la Fed, que tiene 112 años de antigüedad. Los economistas prefieren bancos centrales independientes porque les resulta más fácil tomar decisiones impopulares — como aumentar las tasas de interés para combatir la inflación— que a los funcionarios electos.
Riesgos por reducción en las tasas
Muchos economistas temen que si la Fed cae bajo el control de la Casa Blanca, mantendrá su tasa de interés referencial más bajo de lo que justifican los fundamentos económicos para satisfacer las demandas de Trump de un endeudamiento más barato. Eso podría acelerar la inflación y también podría aumentar las tasas de interés a largo plazo, como las de hipotecas y créditos automotrices. Los inversores podrían exigir un mayor rendimiento para poseer bonos para contrarrestar una mayor inflación en el futuro, elevando los costos de endeudamiento para el gobierno de Estados Unidos y toda la economía.
Si Trump puede reemplazar a Cook, podría obtener una mayoría de 4-3 en la junta de gobierno de la Fed. Trump nombró a dos miembros de la junta durante su primer mandato y ha nominado a un asesor económico clave de la Casa Blanca, Stephen Miran, para reemplazar a Adriana Kugler, otra gobernadora de la Fed que renunció inesperadamente el 1 de agosto. Trump ha dicho que sólo nombrará a la Fed a personas que estén a favor de tasas más bajas.
Corte Suprema rechaza despidos
Es la primera vez que un presidente ha intentado despedir a un gobernador de la Fed.
La Corte Suprema ha señalado que el presidente no puede despedir a funcionarios de la Fed por diferencias políticas, pero puede hacerlo “por causa”. Cook no ha sido acusada de ningún delito.
Ataques de Trump a funcionarios de la Fed
Trump ha atacado en repetidas ocasiones al presidente de la Fed, Jerome Powell, y a los otros miembros encargados de establecer las tasas de interés por no reducir más rápidamente la tasa de interés a corto plazo. La tasa se sitúa actualmente en 4.3 por ciento, después de que la Fed la redujo en un punto porcentual a finales del año pasado. Trump ha dicho que cree que debería llegar a ser de 1.3 por ciento, un nivel que ningún funcionario de la Fed y pocos economistas apoyan.
Powell señaló recientemente que el banco central se inclina a favor de reducir la tasa en su próxima reunión, del 16 al 17 de septiembre. Aun así, es probable que la Fed reduzca su tasa clave más lentamente de lo que Trump desea, y quizás cerca de 3.25 por ciento, una cifra muy por encima de las preferencias de Trump.
Cook es la primera mujer de raza negra en servir como gobernadora. Ganó la beca Marshall y recibió títulos de la Universidad de Oxford y Spelman College, y antes de unirse a la junta dio clases en la Universidad Estatal de Michigan y en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard.
Apple lanza iPhone Air, el más delgado de su historia; también estrena gama de modelo 17
El nuevo iPhone Air, el más delgado de la historia de Apple, tendrá un costo inicial de mil dólares.
Foto The Independent Foto autor
The Independent y AP
09 de septiembre de 2025 19:38
Apple presentó una nueva gama de cuatro teléfonos, incluido el iPhone Air, el más delgado que ha fabricado hasta ahora, con apenas 5.6 milímetros de grosor.
El nuevo dispositivo incorpora varias mejoras, como una pantalla de mayor calidad y un diseño más resistente.
Pese a su diseño compacto, el nuevo modelo es cuatro veces más resistente a las grietas gracias a los materiales utilizados en su fabricación.
El dispositivo cuenta con una pantalla de 6.5 pulgadas, ligeramente más pequeña que la del iPhone Pro.
El iPhone 17 Pro también presenta cambios importantes: una cámara trasera rediseñada que ahora ocupa toda la parte posterior del dispositivo, pero queda más al ras, además de una batería más grande y un diseño más resistente.
A la hora de las selfies, ya no es necesario girar el iPhone
En una medida dirigida a la cultura de las selfies, los modelos de iPhone 17 cuentan con una cámara frontal con más megapíxeles para fotos más nítidas.
Dicha cámara también tendrá una opción llamada “Center Stage” (Escenario central) que aprovechará una vista de campo más amplia y un nuevo sensor que permitirá que los usuarios tomen fotos en formato horizontal sin tener que girar el iPhone.
El nuevo iPhone Air llega acompañado de los modelos más tradicionales: iPhone 17, 17 Pro y Pro Max.
Según reportes, el lanzamiento del Air marca el inicio de un plan de tres años para revitalizar la línea de iPhone, que el próximo año podría incluir el primer modelo plegable de la marca.
El iPhone “más potente”
Apple afirmó que el nuevo iPhone Pro es “el iPhone más potente hasta ahora, por mucho”. Esto es posible en parte gracias a un nuevo sistema de regulación térmica que le permite mantenerse fresco incluso bajo un uso intenso, además de incorporar la batería más grande en la historia de la línea, lo que prolonga su autonomía.
“Estamos elevando el estándar nuevamente”, afirmó Tim Cook, el director general de Apple, ante una multitud reunida en un auditorio nombrado en honor al difunto cofundador de la compañía, Steve Jobs, ubicado en sus instalaciones de Cupertino, California.
Por primera vez, el dispositivo también llega en colores, con un nuevo tono naranja, además de plata y azul.
El iPhone 17 recibe sus propias mejoras más modestas. Aunque su diseño se mantiene casi sin cambios, ahora incorpora una pantalla más fluida, un botón de acción, mayor resistencia a daños y una mejor batería.
Todos los nuevos iPhone fueron presentados junto con los AirPods Pro 3 y una nueva gama de Apple Watch.
Las preventas de los iPhone comienzan este viernes y estarán disponibles en tiendas de Estados Unidos a partir del 19 de septiembre.
Aunque el iPhone 16 lanzado el año pasado tuvo un desempeño razonablemente bueno, los modelos no se vendieron tan bien como los analistas habían anticipado porque Apple no logró cumplir con todas las funciones de inteligencia artificial que había prometido, incluyendo un asistente Siri más inteligente y versátil. Las mejoras de Siri se han pospuesto hasta el próximo año.
Apple señaló que el iPhone Air hereda muchas de las funciones de los modelos Pro recientes. Incluye, por ejemplo, el nuevo chip A19 Pro, considerado la CPU más rápida en un smartphone, con una mayor eficiencia energética que permite un diseño ultradelgado sin comprometer la autonomía.
Sin embargo, el modelo presenta algunas limitaciones, como la incorporación de una sola cámara. Apple indicó que en realidad se trata de un “sistema” de cámara, capaz de ofrecer dos niveles de zoom pese a usar una sola lente.
El iPhone Air también marca el debut del chip inalámbrico N1 de Apple, que alimenta funciones como WiFi, Bluetooth y herramientas de conectividad como AirDrop.
El lanzamiento de los nuevos iPhone llega antes de la presentación de iOS 26, que introduce múltiples cambios, siendo el más destacado Liquid Glass, un nuevo lenguaje de diseño que aporta un acabado brillante a todo el sistema.
La nueva generación también incorpora una gama de accesorios, incluidos estuches renovados. Entre ellos destaca la primera correa cruzada de Apple, que se engancha al iPhone y permite llevarlo como si fuera una cartera.
Apple además presentó el material TechWoven para sus fundas.
Precios
Apple cobrará mil cien dólares por el iPhone 17 Pro, un aumento de cien dólares, equivalente al diez por ciento, respecto a las versiones anteriores de ese modelo. El iPhone Air tendrá un costo inicial de mil dólares, el precio del iPhone 16 Pro del año pasado.
Tasa de pobreza en EU se mantuvo en 12.9% en 2024
En esta foto, iluminada por un flash fuera de cámara, una mujer camina junto a la tienda de campaña de una persona sin hogar con una silla en el centro de Los Ángeles, el 16 de febrero de 2023.
Foto Ap Foto autor
Reuters y Ap
09 de septiembre de 2025 18:16
Washington. El indicador principal de la tasa de pobreza en Estados Unidos no cambió significativamente en 2024, situándose en 12.9 por ciento, informó el martes la Oficina del Censo de Estados Unidos, y la llamada tasa oficial de pobreza fue de 10.6 por ciento.
En 2023, la medida de pobreza suplementaria, ajustada a las ayudas gubernamentales como la asistencia alimentaria y los créditos fiscales, así como a los gastos del hogar, fue de 12.9 por ciento. La llamada tasa oficial de pobreza era de 11.1 por ciento.
Por otra parte una encuesta mostró que la mayoría de los adultos en Estados Unidos, el 68 por ciento, dice que la pobreza ha aumentado en el conjunto del país en los últimos 25 años, mientras que el 19 por ciento cree que se ha mantenido en el mismo nivel y alrededor de 12 por ciento ve que ha disminuido.
Además, la mayoría de los adultos en Estados Unidos piensa que las elecciones personales son un factor importante en la pobreza y la falta de vivienda, mientras que son menos los que culpan a la falta de apoyo gubernamental.
Sin embargo, poco más de la mitad cree también que el gobierno gasta muy poco en aquellos que lo necesitan, según muestra la nueva encuesta de la Escuela de Políticas Públicas Harris de la Universidad de Chicago y el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC.
La encuesta se realiza en un momento en que la falta de vivienda va en aumento, mientras funcionarios de todo el país, incluido el presidente republicano Donald Trump, impulsan el desalojo de campamentos donde viven personas sin hogar. Al mismo tiempo, se espera que la ley de recortes de impuestos y gastos del Partido Republicano, firmada por Trump en julio, reduzca los beneficios para las personas con ingresos bajos.
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles
Foto Esentia Energy Foto autor
Clara Zepeda
09 de septiembre de 2025 20:09
Esentia, empresa clave en la cadena de valor midstream del petróleo y gas natural, que suministra el gas natural de Estados Unidos al mercado mexicano, planea llevar a cabo una oferta pública inicial de acciones listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y oferta internacional, conforme a la Regla 144A en Estados Unidos y en otros países, en octubre de 2025.
Con el fin de financiar el plan de expansión de la empresa, pagar parte del saldo insoluto existente e intereses devengados y no pagados y propósitos corporativos generales, Esentia Energy Development (Esentia), clave para la red de gas natural de México, siendo el principal transportista para generación eléctrica y crecimiento industrial en el Centro-occidente, alineada con los objetivos de expansión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene planeado llegar a los mercados bursátiles el próximo mes.
La compañía tiene pensado llevar a cabo la oferta en México, tanto primera (por primera vez), y en mercados internacionales, así como secundaria, que accionistas vendan parte de su participación, también a nivel nacional e internacional.
Tras terminar con la confidencialidad, Esentia sostiene que el control comercial exclusivo de sus activos le permite ofrecer soluciones integrales y diferenciadas a sus clientes, que incluyen transporte, capacidad y venta de gas natural.
Con la intermediación de BBVA, Goldman Sachs y Scotiabank casas de bolsa, la empresa tiene en la mira el crecimiento económico de México, pues el aumento de disponibilidad de gas natural y energía eléctrica está respalda el Plan México, asegura en su presentación de roadshow a los inversionistas.
La posición estratégica de Esentia y sus inversiones en infraestructura, la convierten en un actor clave para atender el crecimiento de la demanda energética en México y contribuir a la seguridad energética del país, aseguró la compañía.