Alfredo Jalife-Rahme
▲ Como parte de la Estrategia de Defensa Nacional, el Pentágono envió buques de guerra y aviones F-35 (en la imagen) al Caribe para frenar el flujo de drogas a EU.Foto Afp
El portal Politico, controlado por la empresa de noticias alemana Axel Springer SE, de corte atlantista y pro israelí, filtra el borrador del proyecto de la nueva “Estrategia de Defensa Nacional (EDN)” de EU que suele publicar el Pentágono –rebautizado con su nombre original de “Departamento de Guerra ( sic)”– al inicio de cada administración (http://bit.ly/41URcBs).
De entrada la EDN ha sido calificada de “aislacionista” y de promover el neomonroísmo de Trump 2.0: “las misiones de defensa y de protección del territorio nacional y del hemisferio occidental tienen la prioridad absoluta (¡mega- sic!)”.
Sin tapujos, Politico afirma que “el Pentágono planea jerarquizar lo doméstico (¡mega- sic!) sobre la amenaza china”, lo cual “marca una salida importante de la primera administración de Trump, que enfatizaba la disuasión de Beijing”.
No es lo mismo Trump 1.0 que Trump 2.0 quien hoy se enfrenta a serios problemas domésticos en su pleito abierto contra el grupo globalista de George Soros y su hijo Alex a quienes contempla aplicar el Acta RICO (http://bit.ly/4gnHJIR), cuando bulle EU al borde de una guerra civil después del asesinato de su aliado millennial cristiano Charlie Kirk –sobre quien se manejan varias hipótesis de autorías: desde la ucrania (http://bit.ly/3Kkg6nS), pasando por la israelí de Netanyahu, según el ex agente de la CIA Larry Johnson (http://bit.ly/4nyMQbB), y la mormona (http://bit.ly/46I6Cuv y http://bit.ly/4grh1z1).
En efecto, “el Pentágono ha activado miles de tropas de la Guardia Nacional para apoyar la aplicación de la ley en Los Ángeles y Washington y envió varios buques de guerra y aviones F-35 al Caribe (¡mega- sic!) para prohibir el flujo de drogas a EU” con el aniquilamiento controvertido de 11 miembros sospechosos de la banda del Tren de Aragua en una barcaza.
Más aún: “el Pentágono también ha establecido una zona militarizada a lo largo de la frontera sur con México que permite al ejército detener a civiles”. Lo anterior ocurre en nado sincrónico con la temeraria aseveración de un “Reporte Especial ( sic) de Reuters”, portavoz de la anglósfera (http://bit.ly/4nuRJCm).
Se esperan en octubre dos revisiones más sobre la Postura Global de EU –el estacionamiento de su ejército– y la defensa del teatro aéreo y de misiles, que se entrelazan con la EDN cuando es altamente probable que retire tropas de Europa y de Medio Oriente. Además, la Iniciativa de Seguridad de los Países Bálticos, en sus fronteras con Rusia ( sic), sufriría fuertes recortes de financiamiento (http://bit.ly/41QEVhp).
El diseñador de la versión de la política del Pentágono es Elbridge Colby, quien se ha alineado con el vicepresidente JD Vance, futuro candidato presidencial, con el fin de “desenredar a EU de sus compromisos foráneos”.
Arroja mucho sentido el repliegue militar de EU cuando Trump 2.0 tiene la intención de reunirse a finales de octubre en la cumbre de la APEC en Sudcorea con su homólogo chino Xi Jinping, con quien mantiene negociaciones comerciales sobre tarifas en Ginebra y dos altos mandos de la defensa de Washington y Beijing preservan la comunicación.
Tampoco causa sorpresa que Rusia, que se encontraba en el segundo lugar de los adversarios de EU, con Trump 1.0 –era el primero con Biden y su grupo demócrata, que padecían rusofobia congénita– cuando hoy todavía persisten las negociaciones a varios niveles, como lo ha dejado entrever tanto el presidente Putin en su discurso en Vladivostok en la reunión en el Foro Económico de Asia Oriental, como Kirill Dmitriev, asesor del Kremlin en Fondos Soberanos de Riqueza.
Pese a la resurrección del G-3 el 3 de septiembre pasado por el Grupo de Shanghái en Tianjín del añejo RIC (Rusia/India/China) –concepto emulsionado por el ex premier ruso Yevgeny Primakov en 1998 ( sic)–, Moscú mantiene su propuesta de una colaboración “trilateral” de Rusia con EU y China para explotar las pletóricas reservas de hidrocarburos en el Ártico, no se diga la colaboración petrolera entre ExxonMobil y la estatal rusa Rosneft (http://bit.ly/4n7BTxK).
http://alfredojalife.com Facebook: AlfredoJalife Vk: alfredojalifeoficial
Telegram: https://t.me/AJalife YouTube: @AlfredoJalifeR Tiktok: ZM8KnkKQn/
X: AlfredoJalife Instagram: @alfredojalifer
Tampoco causa sorpresa que Rusia, que se encontraba en el segundo lugar de los adversarios de EU, con Trump 1.0 –era el primero con Biden y su grupo demócrata, que padecían rusofobia congénita– cuando hoy todavía persisten las negociaciones a varios niveles, como lo ha dejado entrever tanto el presidente Putin en su discurso en Vladivostok en la reunión en el Foro Económico de Asia Oriental, como Kirill Dmitriev, asesor del Kremlin en Fondos Soberanos de Riqueza.
Pese a la resurrección del G-3 el 3 de septiembre pasado por el Grupo de Shanghái en Tianjín del añejo RIC (Rusia/India/China) –concepto emulsionado por el ex premier ruso Yevgeny Primakov en 1998 ( sic)–, Moscú mantiene su propuesta de una colaboración “trilateral” de Rusia con EU y China para explotar las pletóricas reservas de hidrocarburos en el Ártico, no se diga la colaboración petrolera entre ExxonMobil y la estatal rusa Rosneft (http://bit.ly/4n7BTxK).
http://alfredojalife.com Facebook: AlfredoJalife Vk: alfredojalifeoficial
Telegram: https://t.me/AJalife YouTube: @AlfredoJalifeR Tiktok: ZM8KnkKQn/
X: AlfredoJalife Instagram: @alfredojalifer
EU: no está claro si Rusia envió de forma deliberada drones a Polonia
Exige Trump a la OTAN dejar de comprar petróleo a Moscú
▲ Efectivos polacos retiran escombros dejados tras la caída de naves no tripuladas presuntamente lanzadas por Rusia en la localidad de Wyryki.Foto Ap
Afp, Reuters, Europa Press y Sputnik
Periódico La Jornada Domingo 14 de septiembre de 2025, p. 18
Washington. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró ayer que aunque no estaba claro si Rusia había enviado deliberadamente drones al territorio polaco, esta incursión en el espacio aéreo de Polonia sería “inaceptable”. En el frente de guerra, naves no tripuladas ucranias provocaron incendios en dos importantes refinerías de petróleo rusas: Kirishi y Bashneft, que fueron extinguidos sin causar daños mayores, mientras Moscú anunció la toma de la localidad de Novonikolaevka, en Dnipropetrovsk, sin que Kiev se haya pronunciado por ahora al respecto.
Rubio expuso ante periodistas en Washington que “la cuestión es si los drones fueron dirigidos para entrar específicamente en Polonia (…) si las pruebas nos llevan a eso, entonces obviamente será un movimiento altamente escalador”. Sin embargo, añadió que “hay varias otras posibilidades también, pero creo que nos gustaría tener todos los hechos y consultar con nuestros aliados antes de tomar determinaciones específicas”.
En este contexto, Rumania afirmó ayer que un dron violó su espacio aéreo durante un ataque ruso contra infraestructura en la vecina Ucrania, ante lo cual envió a dos aviones F-16 para supervisar la situación.
Los naves “detectaron un dron en el espacio aéreo nacional” y lo rastrearon hasta que “desapareció del radar” a 20 kilómetros al suroeste de la aldea de Chilia Veche, tras añadir que la aeronave “no sobrevoló zonas pobladas y no supuso una amenaza inminente para la seguridad de la población”, precisó el documento.
“Es una clara expansión de la guerra por parte de Rusia, y así es exactamente como actúan”, escribió el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, en su cuenta de X.
Ataca Ucrania refinerías
En tanto el incendio en la planta de Kirishi, en el noroeste de Rusia, se produjo tras el derribo de un dron ucranio, indicó hoy Alexander Drozdenko, gobernador de San Petersburgo. Mientras el incendio en la refinería de Bashneft fue producto de un ataque con una nave no tripulada, declaró el gobernante de Bashkortostan, en el centro del país, Radiy Jabirov.
Por su parte, el presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró que está listo para aplicar nuevas sanciones contra Rusia, si los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) dejan de comprar petróleo ruso, e instó a los miembros de la alianza a imponer aranceles del 50 al 100 por ciento sobre los productos chinos para presionar a Pekín y que a su vez influya en Moscú para poner fin al conflicto en Ucrania.
“Si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y todas esas vidas se salvarán. Si no, sólo están desperdiciando mi tiempo, y la energía y el dinero de Estados Unidos”, agregó en un mensaje de Truth Social.
A su vez, el canciller francés, Jean-Noël Barrot, adelantó en una entrevista con la emisora de radio France Inter que la Unión Europea presentará el 15 de septiembre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia.
Insiste Netanyahu en “deshacerse” de los dirigentes de Hamas
Huyen de la ciudad de Gaza 250 mil habitantes, de más de un millón, hacia el abarrotado sur: autoridades
▲ Familias palestinas abandonan la ciudad de Gaza ante la ofensiva israelí.Foto Afp
Reuters, Europa Press y Sputnik
Periódico La Jornada Domingo 14 de septiembre de 2025, p. 16
Jerusalén. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió ayer que los líderes de la organización palestina Hamas son un “obstáculo” para las negociaciones de paz y amenazó con “deshacerse” de ellos, luego de que fracasó en un intento de terminar con sus vidas con un ataque aéreo lanzado en Qatar esta semana.
“A los jefes terroristas de Hamas que viven en Qatar no les importa la gente de Gaza. Bloquearon todos los intentos de alto el fuego para prolongar la guerra indefinidamente”, escribió el gobernante en X.
La agencia de espionaje israelí, Mossad, se negó a llevar a cabo una operación terrestre para matar a los líderes de Hamas en Doha, por temor a arruinar las negociaciones de alto el fuego, el regreso de los rehenes y los lazos con Qatar. El bombardeo finalmente fue ejecutado por la fuerza aérea y el Shin Bet. Tel Aviv avisó del bombardeo a Washington 10 minutos antes de su ejecución para que no pudiera alertar a Qatar, informó The Washington Post.
En entrevistas con altos funcionarios estadunidenses informados sobre la operación, el diario detalló que el embate se diseñó para evitar que los aviones de combate israelíes entraran al espacio aéreo de Arabia Saudita. Ocho F-15 y cuatro F-35 volaron hacia el sur desde Israel sobre el mar Rojo antes de lanzar proyectiles balísticos hacia Qatar desde el lado opuesto de la península Arábiga, añadió el reporte.
En la ciudad de Gaza las Fuerzas de Defensa de Israel derribaron otro edificio residencial, la torre Al Nur en el barrio de Tel al Haua, al pretextar que el inmueble era utilizado por Hamas, en medio del recrudecimiento de su ofensiva donde más de 250 mil residentes, de un total de más de un millón, abandonaron sus hogares par dirigirse hacia el sur del territorio palestino, que se encuentra “abarrotado y superpoblado”, señalaron las autoridades.
El ministerio de Salud de Gaza registró que al menos 60 palestinos fueron asesinados por fuego israelí en las pasadas 24 horas, que se suman a 64 mil 803 muertos desde el inicio de la ofensiva contra Hamas el 7 de octubre de 2023, mientras la cifra de fallecidos por inanición se elevó a 420, incluidos 145 menores.
En Cisjordania reocupada, tropas de Tel Aviv allanaron la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other land, después de que colonos judíos atacaran su aldea.