Periódico La Jornada
Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 25
Moscú. Por primera vez desde que empezó el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania hace tres años y medio –pero no la única ocasión en que aparatos voladores no tripulados violan su espacio aéreo y caen en su territorio cerca de la frontera–, Polonia derribó la madrugada de este miércoles varios drones rusos en un incidente que el ejército polaco calificó de “acto de agresión”, reportó su agencia nacional de noticias PAP.
Por su parte, el ministerio de Defensa ruso rechazó la grave acusación y aseguró en un comunicado: “'no se planeó batir objetivos en territorio de Polonia. La distancia de vuelo máxima de los drones que supuestamente violaron el espacio aéreo polaco no supera 700 kilómetros. No obstante, estamos dispuestos a celebrar consultas sobre este tema con el ministerio de Defensa de Polonia”.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, tras invocar el artículo 4 del documento fundacional de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), convocó a una consulta urgente para preparar una respuesta conjunta de los aliados.
Ante los integrantes del Parlamento, afirmó que “estamos más cerca de un conflicto abierto (con Rusia) que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial”, pero enfatizó: “no hay motivos para decir que estamos en guerra”, de acuerdo con Reuters, Afp, Ap y otras agencias noticiosas internacionales.
Según Tusk, “a partir de las 23:30 hasta las 6:30 (horas locales), en una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco, se detectaron 19 incursiones”.
Para interceptar los drones, la fuerza aérea polaca envió dos cazas F-16 y helicópteros MI-24, MI-17 y Black Hawk, y en coordinación con el mando aéreo de la OTAN contó con la ayuda de dos aviones de combate F-35 de Países Bajos y un avión de alerta temprana AWACS de Italia, informó el premier polaco.
No se registraron víctimas mortales ni heridos, sólo daños materiales. Las autoridades polacas siguen buscando fragmentos de drones.
“Hasta el momento hemos encontrado restos de siete drones y de un misil”, informó Kinga Galecka, vocera del ministerio del Interior de Polonia, quién agregó que el misil “presumiblemente es uno de los que se utilizaron para derribar los drones”.
Llegaron desde Ucrania
La cancillería polaca citó en Varsovia al encargado de negocios de Rusia, Andrei Ordash, para entregarle una nota de protesta.
Al salir de la sede del ministerio de Relaciones Exteriores polaco, el diplomático ruso declaró a la agencia RIA Nóvosti que las acusaciones son “infundadas” y que Varsovia “no presentó ninguna prueba de que esos drones son de origen ruso”. Y agregó: “sólo sabemos una cosa: esos drones llegaron desde Ucrania”.
En Moscú, el Kremlin no quiso comentar la grave acusación polaca, al remitir a los reporteros al ministerio de Defensa.
“En este caso no queremos hacer ningún comentario, este asunto no es de nuestra competencia, es una prerrogativa del ministerio de Defensa”, dijo el portavoz presidencial, Dimitri Peskov, “quienes dirigen la Unión Europea y la OTAN a diario acusan a Rusia de cometer provocaciones, la mayoría de las veces ni siquiera tratan de argumentarlo de alguna manera”.
Más tarde, el mando militar ruso emitió el comunicado que rechaza haber violado el espacio aéreo polaco y confirmó que, durante la madrugada, “asestó un golpe con armas de alta precisión y drones contra empresas del complejo industrial-militar de Ucrania en las regiones de Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Zhitomyr, Vinnitsa y Leópolis, impactando en todos los blancos programados”.
Rusia lanzó contra la parte occidental de Ucrania, colindante con Polonia y Bielorrusia, 415 aparatos aéreos no tripulados y más de 40 misiles entre balísticos y de crucero, conforme a datos de las fuerzas antiaéreas ucranias.
Por la noche, la cancillería rusa emitió una declaración en el mismo sentido que el comunicado de sus militares: “A pesar de que carecen de fundamento las insinuaciones que hace Varsovia, con el fin de esclarecer por completo lo ocurrido para todas las partes interesadas en evitar que siga agravándose la situación, el ministerio de Defensa de Rusia está listo para celebrar consultas sobre este tema con el ministerio de Defensa de Polonia. El ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, de su lado, también está dispuesto a participar en esta labor”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un primer comentario en su cuenta de Truth Social: “¿Qué pasa con Rusia que viola con drones el espacio aéreo de Polonia? ¡Ya estamos otra vez!”
Teherán desmiente que nuevo acuerdo nuclear con OIEA incluya todas sus instalaciones
El director general del OIEA, Rafael Grossi, y el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, firman un acuerdo de cooperación en Egipto, el 29 de agosto de 2025.
Foto Europa Press Foto autor
Afp
10 de septiembre de 2025 11:26
Viena. El nuevo acuerdo de cooperación entre el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) e Irán "incluye todas las instalaciones e infraestructuras" del país, declaró este miércoles su director general, Rafael Grossi, pero Teherán lo desmintió.
El nuevo marco, anunciado el martes por Irán, "también prevé los reportes requeridos sobre todas las instalaciones atacadas, incluyendo los materiales nucleares presentes en esos sitios", añadió Grossi en un discurso ante el Consejo de Gobernadores del OIEA, en alusión a las instalaciones bombardeadas por Israel en junio.
Sin embargo, poco después, el canciller iraní Abbas Araqchi precisó en televisión que "de momento no se otorgará ningún acceso a los inspectores del OIEA, salvo en la central de Bushehr, a causa del remplazo del combustible" de esa instalación.
"Este acuerdo no crea ningún acceso" adicional, añadió el ministro, principal negociador de Teherán sobre el programa nuclear de la república islámica.
Teherán había dejado de cooperar con la agencia nuclear de la Organización de Naciones Unidas después de que Israel atacara sus instalaciones nucleares y militares y zonas residenciales. Washington también se unió a esos bombardeos, atacando instalaciones en Fordo, Isfahán y Natanz.
El nuevo acuerdo fue anunciado el martes por la noche en El Cairo, donde Grossi se reunió con Araqchi. Era la primera vez que se encontraban desde la guerra de 12 días en junio.
Ese día, Araqchi declaró que "en caso de acción hostil contra Irán, incluido el restablecimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se habían levantado, Irán considerará esas etapas prácticas como terminadas".
Francia, Reino Unido y Alemania amenazaron recientemente con restablecer a finales de septiembre sanciones contra Irán, suspendidas desde 2015 por un acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní.
Ese acuerdo contiene una cláusula, activada a finales de agosto, que permite restablecer esas sanciones si una de las partes considera que Irán no está cumpliendo con sus compromisos.
En 6 meses han fallecido por hambre 404 en Gaza
Más de un millón de personas no tienen adónde ir: ONU
▲ El barco Family (derecha), atacado por un dron el lunes pasado, sigue anclado en costas de Túnez.Foto Afp
Afp, Ap, Reuters, Sputnik y Europa Press
Periódico La Jornada Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 24
Tel Aviv. Al menos 72 muertos, 184 heridos y otra torre residencial destruida dejaron los ataques aéreos de Israel contra la franja de Gaza este miércoles, en momentos en que se reportó que asciende a más de 400 el número de fallecidos por inanición a raíz del bloqueo a la ayuda humanitaria impuesto por el gobierno de Benjamin Netanyahu en marzo.
El balance de víctimas desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, se elevó a más de 64 mil 650 muertos y 163 mil 500 heridos.
Fuentes médicas de la franja anunciaron ayer el deceso de cinco palestinos, incluido un niño, debido al hambre y la desnutrición que afectan al enclave. “Con estos cinco fallecimientos el total de muertes por inanición se eleva a 404, incluidos 141 niños desde que comenzó la guerra”, indicó el ministerio de Salud gazatí.
En las pasadas 24 horas se confirmó la muerte de al menos 72 palestinos en ataques aéreos israelíes, incluidos 53 en la ciudad de Gaza. Entre ellos figuran 12 personas tiroteadas cuando intentaban obtener alimentos, que se suman a los 2 mil 456 asesinados y 17 mil 861 heridos en las mismas circunstancias.
Otras 15 personas fueron asesinadas durante un bombardeo contra varias tiendas de campaña de palestinos desplazados en Gaza, informaron la agencia de noticias Wafa y el diario Filastin.
La defensa civil de la ciudad trasladó a un hospital a siete niños heridos en un ataque israelí contra un grupo de personas afuera de la escuela Shuhada al Shati en el barrio Nassr, informó Al Jazeera.
También ayer las Fuerzas de Defensa de Israel derribaron la torre residencial Taiba 2 que, según un comunicado del ejército, era “usada por Hamas”, a la que acusó de instalar en el inmueble “equipamiento” para la recopilación de información y de establecer puestos de observación para supervisar la ubicación de fuerzas israelíes en la zona.
“Las organizaciones terroristas en la franja de Gaza violan sistemáticamente el derecho internacional y dan un uso militar a instituciones civiles bajo la cobertura de la población de la zona”, reiteró Tel Aviv, mientras Hamas sostuvo que no cuenta con infraestructura en ese tipo de edificios.
Tras la orden israelí de evacuar hacia el sur y la intensificación de sus operaciones en Gaza, más de un millón de personas residentes y refugiadas carecen de opciones adónde ir, alertaron las agencias de la Organización de Naciones Unidas y más de 200 asociaciones no gubernamentales que trabajan en los territorios palestinos ocupados.
El equipo recordó que hace dos semanas se confirmó la hambruna en la zona y denunció que la llamada “área humanitaria” establecida por Israel no cuenta con condiciones básicas ni capacidad suficiente para atender a los desplazados.