domingo, 12 de febrero de 2023

Bajo la lupa.

Sabotaje del NordStream 1&2 por la CIA, según el icónico investigador Seymour Hersh
Alfredo Jalife-Rahme
▲ Tras la explosión en el NordStream (imagen), EU vende gas licuado a Alemania.Foto Afp
Sí existió lanzamiento de una bomba nuclear en referencia al contencioso ucranio, pero éste provino del icónico investigador de 85 años Seymour Hersh (SH), galardonado con el célebre Pulitzer, quien expuso cómo la CIA/Armada/ Deep State y la triada jázara (https://amzn.to/2MR0PfM) Jake Sullivan (JS)/Antony Blinken (AB)/Vicky Nuland (VN) –vinculados al organigrama de los neoconservadores straussianos, jefaturados por el también jázaro Paul Wolfowitz (https://bit.ly/3YHpNP9)– orquestaron el sabotaje de los gasoductos ruso-alemanes NordStream 1&2.
La estrujante investigación de SH se titula “Cómo EU aniquiló el gasoducto NordStream (https://bit.ly/40MhS59)”, bajo la cobertura del ejercicio anual Baltops 22 de la OTAN.
Los buzos de la armada de EU a cargo del operativo entrenaron desde diciembre de 2021 en el muy secreto Centro de Buceo y Salvamento de la Armada de EU (US Naval Diving and Salvage Training Center) en Panama City (Florida).
A inicios de 2022, el grupo de trabajo de la CIA le reportó a JS: Tenemos la fórmula para hacer explotar los gasoductos –pese a que “algunas personas en el Departamento de Estado y la CIA estaban diciendo ‘no lo hagan, es estúpido (sic) y será una pesadilla política si esto se sabe’”.
Al parecer, a la administración Biden le convino (sic) la invasión rusa a Ucrania y le proveyó el pretexto del sabotaje de los gasoductos ruso-alemanes. Fue cuando Biden frente al canciller alemán Scholz comentó: “Si Rusia invade… no habrá más NordStream 2”, lo cual, a mi juicio, le cayó como anillo al dedo a Biden, quien ya le vende ahora su gas licuado (LNG) proveniente del fracking entre cuatro y ocho veces más caro que el otrora asequible gas ruso, además de la deliberada desindustrialización de Alemania (https://bit.ly/3YBjfBW) y el aniquilamiento del euro (principal competidor del dólar).
SH anota que 20 días antes de la confesión de Biden, la pugnaz subsecretaria de Estado VN –considerada como la arquitecta desde 2014 de la desestabilización de Ucrania junto a sus familiares jázaros los Kagan, según Jeffrey Sachs (https://bit.ly/3HT3v6q): Si Rusia invade Ucrania, de una manera u otra el NordStream 2 no avanzará.
No vale la pena detenerse sobre el vasallaje de Noruega y su anterior premier Jens Stoltenberg, connotado instrumento de la CIA y hoy secretario general de la OTAN.
Ya en septiembre de 2022, AB sugirió que frenar el NordStream constituía una tremenda oportunidad para, de una vez por todas, quitar la dependencia en la energía rusa (https://bit.ly/40Mjjk3).
Las reacciones entusiastas (sic) al sabotaje provinieron inmediatamente de la ex premier británica hoy defenestrada Liz Truss –en un mensaje dirigido a AB: Está hecho (https://bit.ly/40Mk2lh) –y de un obsceno tuit del ex canciller polaco Radoslaw Sikorski: Gracias, EU, que luego borró (https://bit.ly/3HLxq0g).
Se trata de un llano y simple acto de guerra contra Alemania y Rusia de parte de EU y tres países escandinavos implicados: Noruega, Dinamarca y Suecia.
Sin afán de amarrar navajas y atizar el fuego nuclear, ¿cómo van a reaccionar Alemania y Rusia?
No son momentos de invectivas caníbales, cuando Biden ha sido ferozmente tildado de terrorista, pero tampoco se pueden soslayar las muy timoratas reacciones de Alemania hasta ahora y las exageradamente prudentes respuestas de Rusia.
Después de ponderar las razones y el timing del bombazo de SH, que beneficia a un sector del Deep State de EU, el geopolítico brasileño Pepe Escobar (PE) inquiere: ¿Cuál será la respuesta de Rusia? (https://bit.ly/3xjmceF) –que seguramente vendrá en el momento propicio del yudoca cinta negra y notable ajedrecista presidente ruso Putin.
El geopolítico galo Thierry Meyssan, del portal Réseau Voltaire, juzga que se trata del acto de sabotaje más importante realizado desde la Segunda Guerra Mundial (10.02.23).
La histórica bomba nuclear periodística que arrojó SH, con la anuencia de un sector del Deep State que coloca sus límites a una tercera guerra mundial nuclear, marcará la literatura geopolítica del restante del siglo XXI.
http://alfredojalife.com   Facebook: AlfredoJalife   Vk: alfredojalifeoficial
Telegram: https://t.me/AJalife   Tiktok: ZM8KnkKQn/    Twitter: https://twitter.com/AlfredoJalife
 https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Advierte Ucrania ofensiva rusa en las ciudades de Limán y Bajmut
El contratista de mercenarios Wagner pronostica que en máximo 2 años Moscú tendrá el control del Donbás
▲ Soldados de la Brigada de Asalto del tercer ejército de Ucrania de las Fuerzas de Operaciones Especiales en una trinchera cerca de Bajmut, región de Donietsk.Foto Ap
Europa Press, Ap y Sputnik
Periódico La Jornada  Domingo 12 de febrero de 2023, p. 17
Madrid. El ejército ucranio advirtió ayer que Rusia está acumulando fuerzas en las ciudades de Limán y Bajmut, en las región de Donietsk, con la intención de lanzar una ofensiva, aunque por el momento el frente se mantiene estable.
La fuerza aérea y personal de Defensa atacó 16 puntos de concentración de personal y material militar de los invasores y dos posiciones de sistemas de defensa antiaérea, informó el estado mayor de las fuerzas armadas ucranias en un comunicado publicado en Facebook.
“Además, nuestros defensores derribaron un avión Su-25 y un dron tipo Orlan. Unidades de misiles y artillería atacaron cuatro zonas de concentración de soldados durante la jornada”, añadió.
Además, Kiev denunció también los constantes ataques rusos contra la infraestructura vital y objetivos civiles, incluidas viviendas de la población civil. Contabilizó el impacto de siete misiles y 23 ataques aéreos, así como 15 ráfagas de sistemas de lanzacohetes.
En cuanto a la participación del grupo mercenario Wagner, Ucrania asegura que ya hay unos mil 200 individuos combatiendo en el país, reclutados en prisiones de Crimea.
El propietario del grupo Wagner, el millonario contratista militar ruso Yevgeny Prigozhin, indicó que Rusia podría tardar entre 18 meses y dos años en tomar el control total del corazón industrial de Ucrania, la región oriental del Donbás, en una entrevista en video.
Por otra parte, el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, se entrevistó por videoconferencia con representantes del banco de inversión más grande del mundo, JP Morgan, en una cumbre de inversionistas en la que discutió la creación de una plataforma para atraer capital privado con el propósito de reconstruir el país cuando termine la guerra con Rusia.
Entiendo muy bien que hacer negocios e invertir no puede ser beneficioso para una sola parte. Queremos que invierta en Ucrania y gane dinero, afirmó Zelensky, de acuerdo con un comunicado divulgado por la presidencia ucrania.
En tanto, el mandatario de Polonia, Andrzej Duda, descartó la posibilidad de enviar cazas al gobierno ucranio sin llegar a un acuerdo previo con sus aliados, expuso durante una entrevista con la cadena británica BBC.
En este contexto, los partidarios de Ucrania circularon una propuesta de resolución para su adopción por la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas (ONU) en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa, que subrayaría la necesidad de una paz que garantice la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial, conforme un borrador que tuvo a la vista la agencia de noticias Ap.
La propuesta es más amplia y menos detallada que el plan de paz de 10 puntos que Zelensky anunció en noviembre durante una cumbre del G-20. Esto responde a una decisión deliberada de Kiev y sus aliados para tratar de lograr el máximo apoyo en la votación, indicaron diplomáticos de la ONU que hablaron bajo condición de anonimato por el carácter privado de las discusiones.