sábado, 5 de abril de 2025

Washington y la OTAN esperan pronta respuesta de Moscú para pactar la paz.

El Kremlin ataca cercanías de parque infantil; perecen 14 personas entre ellas seis niños, asegura Zelensky
▲ El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, tras su rueda de prensa en Kiev, ayer.Foto Afp
Afp, Europa Press, Sputnik, Xinhua y The Independent
Periódico La Jornada  Sábado 5 de abril de 2025, p. 18
Bruselas. El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, señaló que más pronto que tarde se conocerá el interés del Kremlin por alcanzar la paz, y advirtió que los países europeos deben proporcionar medidas concretas sobre los acuerdos de seguridad para Ucrania, mientras los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pidieron que se le dé a Moscú un plazo para aceptar un acuerdo de alto el fuego.
Al término de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN en Bruselas, Rubio aseguró que las conversaciones para el alto el fuego con Rusia no serán interminables, y señaló que el presidente Donald Trump no entrará en el juego de discutir condiciones con Moscú.
A final, lo que importa es si avanzamos. Si esto es real lo vamos a saber pronto, señaló y apuntó que hay señales positivas y negativas de lado de Moscú respecto a las negociaciones, aunque dijo que se mantiene optimista sobre la opción de pactar la paz.
A su vez, el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, declaró en entrevista con el periodista estadunidense Tucker Carlson que Washington espera recibir la próxima semana a un equipo técnico de Ucrania para la eventual firma de un acuerdo para formalizar la explotación minerales de tierras raras a favor de estadunidenses como pago por la ayuda militar y armamentística desde Washington.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte confirmó que la eventual adhesión de Kiev a la alianza no será incluida en ningún acuerdo de paz.
En el frente, al menos 14 personas, entre ellas seis niños, fueron asesinadas por un bombardeo ruso con misiles que golpeó Krivói Rog, la ciudad natal de Volodymir Zelensky, informó el mismo dirigente ucranio. El misil impactó en una zona residencial cercana a un parque infantil e hirió a más de 50 personas, según el jefe de la administración castrense de la ciudad, en el centro de Ucrania.
Mientras, autoridades ucranias reconocieron que no existe un mecanismo fiable que supervise una tregua armada tanto en el mar Negro como en lo que atañe a las instalaciones energéticas, e instó a Estados Unidos a encargarse de esta situación.
No existe un mecanismo claro de vigilancia y control, lamentó el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andri Yermak, en declaraciones ante los medios, reportó la agencia nacional de comunicación Ukrinform.
Creemos que es la parte estadunidense la que tiene toda la capacidad para ponerlo en marcha, añadió Yermak, para quien dicho sistema no sólo debería servir para vigilar que se está cumpliendo la tregua, sino también contemplar qué sucede si se infringe.

Exige Rusia 990 mdd por crudo vertido en el mar Negro
Afp   Periódico La Jornada
Sábado 5 de abril de 2025, p. 18
Moscú. Autoridades rusas estimaron en cerca de 990 millones de dólares los daños que causó el derrame, a mediados de diciembre, que provocó el naufragio de dos petroleros en el mar Negro, lo cual ocasionó un gran desastre ecológico. De acuerdo con Svetlana Radionova, directora de la agencia rusa de protección del medioambiente Rosprirodnadzor, los perjuicios de esta marea negra ascienden a 84 mil 900 millones de rublos (994.2 millones de dólares).
Las empresas propietarias de los petroleros tienen un mes para pagar dicha suma al Estado bajo pena de acciones legales, añadió durante una reunión gubernamental.
El 15 de diciembre, dos buques cisterna encallaron durante una tormenta en el estrecho de Kerch, lo que provocó una contaminación masiva que afectó las costas de la región rusa de Krasnodar (suroeste) y las de Crimea, una península ucrania que anexó Rusia en 2014.
El presidente ruso, Vladimir Putin, admitió en diciembre un desastre ecológico, y criticó la respuesta que, según él, fue insuficiente por parte de las autoridades locales.
El desastre provocó el vertido de gruesas capas de petróleo sobre las playas rusas, lo que obligó a las autoridades y a voluntarios a recoger decenas de miles de toneladas de arena contaminada y a bombear el hidrocarburo en uno de los buques encallados, el Volgoneft-239.
Una investigación que realizó el organismo de supervisión del transporte ruso subrayó ayer que los dos barcos, que transportaban más de 9 mil toneladas de crudo, no estaban autorizados a navegar en esa zona durante esa época del año.
Varios cetáceos, incluidas marsopas, fueron encontrados muertos desde el desastre, según una agrupación civil rusa especializada.

 Bombardeo ruso con misiles en Ucrania deja 12 muertos.
Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un edificio residencial destruido tras un ataque con drones en Járkov, en medio de la invasión rusa de Ucrania, el 4 de abril de 2025. 
Foto Afp   Foto autor
Afp
04 de abril de 2025 10:55
Kiev, Ucrania. Al menos 12 personas murieron este viernes por un bombardeo ruso con misiles que golpeó el centro de Ucrania, en la ciudad de Krivói Rog, informaron las autoridades locales.
"Doce personas murieron en Krivói Rog. Dos de ellos son niños. La cifra de heridos está siendo establecida", informó en Telegram el gobernador regional de Dnipropetrovsk, Sergii Lisak.