Afp
12 de julio de 2025 11:45
Kiev, Ucrania.- Rusia lanzó el sábado más de 620 drones y misiles contra Ucrania, donde intensificó su ofensiva en las últimas semanas, y causó al menos seis muertos y varios heridos muy lejos de la línea del frente, según las autoridades locales.
Cada semana, Moscú bate récords de artefactos disparados contra Ucrania. "Se lanzaron 26 misiles de crucero y 597 drones de ataque, más de la mitad de los cuales eran 'Shahed'", de fabricación iraní, indicó el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky.
Por su parte, la Fuerza Aérea ucraniana indicó que derribó más de la mitad de esos artefactos, 25 misiles y 319 drones.
Un misil y una veintena de drones alcanzaron "cinco lugares", apuntó el ejército del aire, que no dio más detalles.
En general, el oeste de Ucrania no suele ser blanco de los ataques rusos, en comparación con las zonas del este y del sur, donde se concentran los combates.
Pero los bombardeos de este sábado dejaron al menos dos muertos y veinte heridos en la ciudad occidental de Chernivtsi, según el presidente ucraniano.
Otras doce personas, entre ellas un niño de 11 años, resultaron heridas en Leópolis, también en el oeste, según la administración regional.
Las autoridades de la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania, reportaron tres heridos; y las de la región de Dnipropetrovsk, en el centro del país, informaron de dos decesos.
Rusia también "lanzó dos bombas aéreas guiadas contra viviendas de civiles" en la región nororiental de Sumi, causando dos muertos, según la fiscalía local.
El ministerio ruso de Defensa dijo haber llevado a cabo un "ataque agrupado" contra "empresas del complejo militar-industrial ucraniano" en Leópolis, Járkov y Lutsk, y contra un aeródromo militar.
"Todos los blancos designados fueron destruidos", aseveró el ministerio en un comunicado.
En la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, un dron golpeó un centro deportivo "donde se impartían clases", declaró el gobernador regional, Viacheslav Gladkov, añadiendo que no hubo víctimas.
También dijo que un hombre murió después de que otro ataque alcanzara una casa en la ciudad de Shebekino.
"Más que señales"
Zelenski pidió el sábado a sus aliados que envíen "más que señales" para frenar a Rusia, e insistió en que "el ritmo de los bombardeos aéreos rusos requiere decisiones rápidas, y puede frenarse desde ya a través de sanciones".
El mandatario llamó a castigar a quienes "ayudan a Rusia a producir drones y a obtener beneficios del petróleo", cuyas exportaciones son cruciales para su economía.
La Unión Europea prohibió las importaciones de petróleo ruso pero continúa comprando gas a Moscú.
Zelenski también instó a sus aliados a reforzar su defensa antiaérea.
Rusia llevó a cabo los bombardeos de este sábado después de que Estados Unidos reafirmara su apoyo a Ucrania. El jueves, Zelenski confirmó que el presidente Donald Trump le había comunicado "fechas concretas" para la entrega de nuevo armamento.
Por su parte, el presidente estadounidense mencionó que el lunes podría hacer "una declaración importante sobre Rusia", tras declararse "decepcionado" por su par ruso Vladimir Putin, con quien ha estado en contacto desde su regreso a la Casa Blanca en enero.
Ucrania y numerosos políticos estadounidenses, también del bando de Trump, reclaman que el presidente adopte nuevas sanciones contra Rusia, algo que él rechaza, alegando que quiere darle una oportunidad a la vía diplomática.
Las negociaciones para salir del conflicto están estancadas: el Kremlin rechaza la idea de un alto el fuego y exige que Ucrania entregue cuatro regiones parcialmente ocupadas y renuncie a formar parte de la OTAN, condiciones inaceptables para Kiev.
Amplía Rusia los objetivos de sus bombardeos en territorio ucranio
Moscú lanzó 620 drones en la zona fronteriza con Rumania: Zelensky
▲ Ante la prolongada guerra con Rusia, civiles hacen prácticas militares en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.Foto Ap
Afp, Europa Press y Reuters
Periódico La Jornada Domingo 13 de julio de 2025, p. 18
Kiev. Rusia intensificó ayer la ofensiva contra Ucrania al disparar más de 620 drones y misiles contra varias regiones en el territorio ucranio, lo que causó al menos seis muertos y varios heridos muy lejos de la línea de guerra entre ambas naciones, según autoridades locales.
“Fueron lanzados 26 misiles de crucero y 597 drones de ataque, más de la mitad de los cuales eran ‘Shahed’”, de fabricación iraní, indicó el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, y detalló que la defensa aérea ucrania consiguió derribar más de 20 cohetes, así como la gran mayoría de los aparatos no tripulados, pero algunos proyectiles impactaron contra infraestructura civil y edificios residenciales.
En un comunicado, en su cuenta de X, Zelensky constató lanzamientos rusos contra localidades ucranias, desde Járkov y Sumi, en el este, hasta las regiones occidentales de Leópolis y Bucovina, ésta última en el suroeste, dividida con Rumania.
El mandatario ucranio pidió a sus aliados que envíen más que señales para frenar a Moscú, e insistió en que el ritmo de los bombardeos aéreos rusos requiere decisiones rápidas; resaltó que pueden frenarse ya mediante sanciones, al tiempo que llamó a castigar a quienes ayudan a Rusia a producir drones y a obtener beneficios del petróleo.
En tanto, el ministerio de Defensa ruso reportó la intercepción de aviones ucranios no tripulados contra Crimea, Rostov, Kursk, Voronezh, Krasnodar y el mar de Azov.
Durante la noche, los sistemas de defensa aérea en destruyeron 33 vehículos aéreos no tripulados ucranios, detalló el ministerio de Defensa de Moscú en un comunicado.
En Shebekino se informó de la muerte de un civil ruso en un ataque ucranio.
En tanto, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, ofreció a Moscú su apoyo total en la guerra en Ucrania durante un encuentro con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, informó la agencia estatal KCNA.
Intercambiamos puntos de vista sobre la situación en torno a la crisis ucrania (...) Nuestros amigos coreanos confirmaron su firme apoyo a todos los objetivos de la operación militar especial, así como a las acciones de los dirigentes y las fuerzas armadas rusas, manifestó Lavrov a TASS, durante una visita oficial en la ciudad costera de Wonsan.
Bajo la lupa
Guerra de los 12 días: revelaciones anti-desinformativas de Alastair Crooke
Alfredo Jalife-Rahme
Ahora que se empieza a despejar la espesa humareda de la Primera Guerra Global de la Desinformación orwelliana repleta de engaños y mendacidades, el ex diplomático británico Alastair Crooke (AC), a contracorriente de la propaganda goebbeliana de Occidente, revela datos perturbadores (http://bit.ly/4lLKVPL).
Según AC, los masivos ciberataques y los drones provenientes de Azerbaiyán y Erbil –capital de la provincia autónoma del Kurdistán en Iraq, en alianza con el renegado grupo terrorista MEK (Mujahideen-el Khalq)–, además del poderoso software de EU terrestre y satelital, conformaron el pérfido ataque de Israel contra Irán.
El ataque israelí se escenificó un día después de la complicidad del argentino Rafael Grossi (RG), ignominioso director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) –imputado por Irán como por Rusia de ser un vulgar agente del Mossad– y en vísperas de las tramposas negociaciones de Teherán con EU.
Los pérfidos ataques –que AC insiste tuvieron varios años de preparación interna/regional– paralizó al país persa durante ocho horas, que afectaron sus sistemas de defensa.Israel y EU iban por el nocaut.
Irán pudo recuperarse para contrarrestar los ataques –primordialmente de las células durmientes internas del Mossad que llevaron años preparándose– y propinar severos daños –ocultados por la censura totalitaria del gobierno de Netanyahu– que, según tanto el ex agente de la CIA Larry Johnson como el ex inspector nuclear Scott Ritter (SR) –en sus respectivas entrevistas con el célebre juez Napolitano–, afirman que dañó la tercera parte (¡mega-sic!) de Israel.
Según AC, Israel infligió un daño significativo a Irán –los asesinatos teledirigidos de 30 altos funcionarios militares, al estilo de la decapitación de la cúpula de Hezbolá en Líbano, y de 11 científicos nucleares de primer nivel con sus familias, debido al vulgar espionaje del argentino RG quien facilitó al Mossad sus ubicaciones residenciales.
AC desecha la ditirámbica propaganda de Trump de haber obliterado el programa nuclear civil de Irán. A lo mucho, en espera de evidencias alusivas, el programa se hubo retrasado semanas o meses a lo sumo, en caso de que Irán decida fabricar la bomba nuclear, que no posee, inventada por Netanyahu desde hace 30 años (sic). AC cita profusamente el escepticismo sobre la obliteración por el óptimo científico Ted Postol del MIT. AC opina que el masivo ataque cibernético ha sido ahora expuesto y no será sencillo repetirlo.
Al contrario de lo que difunden los goebbelianos multimedia occidentales, que controla Israel, las defensas aéreas de Irán son ahora totalmente operativas cuando están recibiendo defensas aéreas de China.
AC adopta la tesis del teatro Kabuki, conjeturada tanto por SR como por un servidor: los estadunidenses advirtieron de antemano a los iraníes –sobre su bombardeo a las tres plantas nucleares de Natanz, Isfahán y Fordow– quizá a través de la embajada suiza en Teherán o mediante Omán.
En su momento aduje que Irán había trasladado 400 kg de uranio enriquecido a 60 por ciento a otro lugar y que extrañamente no se había detectado radiación alguna. AC da por enterrada la pérfida inspección de la AIEA del argentino RG que utilizó el programa de inteligencia MOSAIC de Palantir contra Irán (http://bit.ly/44IaOcl).
A decir de AC, la respuesta de Irán, mediante sus indetectables e imparables misiles hipersónicos, fue muy severa, llegando hasta a golpear el centro del Mossad en Herzliya, además de la destrucción del instituto científico Weizmann y la refinería del puerto de Haifa.
AC asevera que los estadunidenses (mega-sic) y los israelíes dispararon 93 (sic) disfuncionales misiles defensivos THAAD (Thermal High Altitude Area Defense) con un valor de mil 200 millones de dólares.
Fueron los israelíes quienes imploraron a Trump el cese al fuego a través de la mediación de Omán. Hoy no faltan críticos adentro y fuera de Irán quienes fustiguen que nunca debieron haber aceptado el cese al fuego cuando tenían a Israel en la lona.
http://alfredojalife.com Facebook: AlfredoJalife Vk: alfredojalifeoficial
Telegram: https://t.me/AJalife YouTube: @AlfredoJalifeR Tiktok: ZM8KnkKQn/
X: AlfredoJalife Instagram: @alfredojalifer
Hamas e Israel se culpan de sabotear las negociaciones para alto el fuego
Abate ejército de Tel Aviv a 129 palestinos ayer
▲ Desde que Tel Aviv lanzó la ofensiva contra Hamas, el 7 de octubre de 2023, han muerto 57 mil 882 palestinos. En la imagen, un hombre carga el cuerpo de un menor asesinado en los ataques israelíes de ayer en Gaza.Foto Ap
Afp, Reuters, Dpa, Spuntik y The Independent
Periódico La Jornada Domingo 13 de julio de 2025, p. 16
Gaza. Hamas e Israel se culpan mutuamente de entorpecer las negociaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego en la franja de Gaza, donde casi 130 palestinos fueron asesinados ayer por ataques israelíes durante la más reciente jornada de bombardeos, según la Defensa Civil del enclave. En tanto, en medios de comunicación resuenan acusaciones de que el primer ministro Benjamin Netanyahu mantiene la guerra en la zona para prolongarse en el gobierno.
Una fuente palestina señaló a Afp que las negociaciones, en las que Estados Unidos, Egipto y Qatar intervienen como mediadores, enfrentan obstáculos y dificultades complejas, debido a la insistencia de Tel Aviv de mantener sus fuerzas en más de 40 por ciento de la superficie del enclave, un territorio de más de dos millones de habitantes devastado por más de 21 meses de genocidio, según la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Por su parte, un responsable político israelí acusó a Hamas de negarse a realizar concesiones y de impulsar una guerra sicológica cuyo fin es sabotear las negociaciones.
Mientras, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continuaron con la ofensiva sobre el enclave, que se saldó ayer con 129 palestinos asesinados, cifra que se suma a los 57 mil 882 muertos y 128 mil heridos, en su mayoría mujeres y niños, registrados desde que Tel Aviv comenzó su ofensiva el 7 de octubre de 2023.
Por lo menos 31 palestinos murieron el sábado al ser baleados, una vez más, mientras se dirigían a un sitio de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) organización estadunidense respaldada por Israel, cerca de Rafah, en el sur de Gaza, reportaron funcionarios hospitalarios y testigos.
La Cruz Roja reportó que ayer su hospital de campaña recibió la mayor cantidad de cadáveres en más de un año de operación, y que la mayoría de las más de 100 personas heridas fueron alcanzadas por balas.
La ofensiva de 21 meses de Tel Aviv ha dejado a gran parte de los más de 2 millones de habitantes de Gaza dependiendo de la ayuda externa, luego de que las autoridades israelíes bloquearon y restringieron la entrada de ayuda, tras el último alto el fuego en marzo.
En este contexto, una investigación del periódico El País reveló la mala calidad de los paquetes de suministros que entrega la GHF. Una caja típica contiene: cuatro paquetes de pasta, uno de arroz, dos kilogramos de harina, dos botellas de aceite vegetal y algunas latas, por ejemplo de salsa de tomate. No hay nada fresco, ni fruta ni verdura. Tampoco huevos, lácteos en polvo, tampoco suplementos nutricionales, fórmula para lactantes y tampoco productos de higiene.
Según la fundación estos artículos alcanzan entre 63 y 65 raciones que describe como comidas, a pesar de que se trata de alimentos sin preparar, que bastan para dar de comer a entre cinco y seis personas por cuatro días afirmó la GHF.
Asimismo, siete agencias de la ONU advirtieron en una declaración conjunta que la escasez de combustible en el enclave alcanzó niveles críticos y podría constituir una nueva carga insoportable para una población al borde de la inanición.
Precisaron que esta semana ingresó al territorio el primer cargamento de combustible en 130 días, con más de 150 mil litros, que calificaron de una pequeña cantidad para la columna vertebral de la supervivencia en Gaza.
A su vez, una investigación de The New York Times, basada en entrevistas a más de 110 funcionarios estadunidenses, árabes e israelíes, reveló que Netanyahu prolongó los ataques para beneficio político personal, revelaron los autores de la publicación, que también revisaron decenas de documentos al respecto.
Desde 2020, el mandatario estaba siendo juzgado por corrupción. En la mayoría de los casos, había sido señalado de otorgar favores a empresarios a cambio de obsequios y una cobertura mediática favorable. De acuerdo con el Times, si Netanyahu llega a perder su cargo, se quedaría sin la capacidad de expulsar al fiscal general que supervisó su enjuiciamiento, como su partido Likud intentó hacerlo.
Dos reservistas de las FDI hicieron pública su decisión de no seguir en servicio; alegan que el objetivo de la ofensiva en Gaza es la supervivencia política del gobierno de Netanyahu, informó la DW en un video difundido en redes sociales.
Por otra parte, en Cisjordania reocupada el ejército de Tel Aviv continuó la demolición de viviendas palestinas en Tulkarem, mientras la Organización para la Liberación de Palestina denunció que Israel planea construir 2 mil 339 nuevas viviendas ilegales.