Trump critica a Biden por no haber proporcionado a Zelensky las armas para poder lanzar una contraofensiva
▲ Rescatistas evacuan a un civil herido luego de que un edificio residencial fue alcanzado por un misil ruso en Járkov.Foto Ap
Ap
Periódico La Jornada Viernes 22 de agosto de 2025, p. 22
Kiev. Rusia lanzó un infrecuente ataque nocturno con drones y misiles en el oeste de Ucrania, dijeron ayer las autoridades, alcanzando objetivos que incluyen una planta electrónica de propiedad estadunidense, lo que sumó más incertidumbre en los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra.
El ataque aéreo en una parte de Ucrania que se había librado en gran medida de agresiones tan concentradas fue uno de los más grandes realizados por Rusia este año y se produjo en medio del rechazo de Moscú a aspectos claves de las garantías de seguridad que Washington y Europa ofrecen a Kiev.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló de la guerra con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska la semana pasada antes de recibir al presidente ucranio, Volodymir Zelensky, y a líderes europeos en la Casa Blanca el lunes.
El mes pasado, Trump cuestionó el compromiso de Putin de poner fin a la guerra, al señalar que el líder ruso “habla bien y luego bombardea a todos”.
En una publicación ayer en redes sociales, el mandatario estadunidense criticó a su predecesor, el demócrata Joe Biden, por no proporcionar a Ucrania el armamento que necesita para “contratacar”.
“Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar el país del invasor”, apuntó el mandatario. “Es como un gran equipo deportivo que tiene una defensa fantástica, pero no se le permite jugar a la ofensiva. ¡No hay posibilidad de ganar! Así es con Ucrania y Rusia”.
Hasta el cierre de esta edición, la Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios sobre si Trump considera realizar algún cambio en los tipos de armas que Estados Unidos proporcionará a Ucrania.
Rusia ha disparado casi mil drones y misiles de largo alcance contra Ucrania desde las conversaciones en la Casa Blanca, de acuerdo con cifras ucranias.
Los países europeos analizan cómo pueden desplegar activos militares para disuadir cualquier ataque ruso posterior a la guerra en el país eslavo. Pero el Kremlin no acepta el despliegue de tropas de países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, y el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, afirmó antier que era inútil hacer arreglos de seguridad para Ucrania sin la participación de Moscú.
Rusia lanzó 574 drones y 40 misiles balísticos y de crucero durante la noche del miércoles al jueves, reportó la Fuerza Aérea ucrania. El ataque alcanzó principalmente regiones en el oeste del país, donde se cree que se transporta y almacena gran parte de la ayuda militar proporcionada por los aliados occidentales de Ucrania. Los bombardeos provocaron la muerte de al menos una persona e hirieron a otras 15, informaron las autoridades.
Una planta electrónica estadunidense cerca de la frontera con Hungría también fue atacada, según Andy Hunder, presidente de la Cámara de Comercio Estadunidense en Ucrania. La fábrica Flex es una de las mayores inversiones estadunidenses en Ucrania, declaró Hunder a The Associated Press.
Mientras tanto, Ucrania ha mantenido sus ataques con drones de largo alcance de producción nacional contra infraestructuras dentro de Rusia que apoyan el esfuerzo bélico de Moscú. Ha impactado refinerías de petróleo, entre otros objetivos, y los precios mayoristas de la gasolina en Rusia han alcanzado máximos históricos en los últimos días.
Llama Xi Jinping a construir un Tíbet socialista moderno
Reuters, Afp, Ap, Europa Press y Prensa Latina
Periódico La Jornada Viernes 22 de agosto de 2025, p. 22
Pekín. El presidente chino, Xi Jinping, visitó ayer Lhasa en un viaje inusual y no anunciado para conmemorar el 60 aniversario de la fundación de la región autónoma de Xizang (Tíbet), donde llamó a construir un Tíbet “socialista moderno” que sea “unido, próspero, civilizado, armonioso y hermoso”.
“Gobernabilidad, estabilidad social, unidad interétnica y armonía religiosa”, pidió Xi en la ceremonia que tuvo lugar frente al Palacio de Potala, antigua residencia de los dalái lamas –líderes espirituales del budismo tibetano–, y aseguró que China logró “mejorar la calidad de vida de los residentes” de esta zona montañosa de Asia.
En septiembre de 1965, seis años después de que el decimocuarto dalái lama huyó a India –donde instaló un gobierno en el exilio tras un levantamiento fallido–, el Partido Comunista Chino estableció la Región Autónoma de Tíbet y confirió a los grupos étnicos minoritarios, como los tibetanos, mayor poder de decisión en asuntos políticos, incluida la libertad de credo religioso.
Grupos de derechos humanos acusan a los líderes chinos de reprimir la cultura tibetana, mientras Pekín afirma que sus políticas fomentan la estabilidad y el rápido desarrollo económico en una de las regiones más pobres de China.
Zhuoma Renzeng, representante de Chengguan, resaltó los avances de la región: “Las carreteras son más anchas, las luces de las calles más brillantes, las montañas más verdes, la antigua ciudad de Bakhor es más hermosa, la construcción urbana es cada vez más moderna, los ancianos tienen más lugares de ocio, los jóvenes trabajan duro y los niños crecen saludablemente”.
Éxodo de palestinos por los bombardeos de Israel en Gaza
La ofensiva seguirá aunque se pacte un alto el fuego, advierte Netanyahu
▲ Un desplazado palestino cuida sus pertenencias en el campamento de desplazados de Deir al Balah, luego de un ataque israelí que lo dejó sin hogar la noche del miércoles.Foto Afp
Afp, The Independent y Europa Press
Periódico La Jornada Viernes 22 de agosto de 2025, p. 23
Gaza. Miles de palestinos huían ayer de la ciudad de Gaza después de que el ejército israelí comenzó la siguiente etapa de su ofensiva terrestre, al tiempo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que sus tropas tomarán el control de Gaza, eliminarán a los “terroristas” e incluso si Hamas acepta un alto el fuego; asimismo, ordenó el envío de una delegación inicie negociaciones para la liberación de todos los rehenes y poner fin a la “guerra en los términos de Israel”.
El premier israelí aseveró que “se trata de liberar Gaza, liberarlos de la tiranía de Hamas, liberar a Israel y a otros del terrorismo de Hamas, dar a Gaza e Israel un futuro diferente, y creo que estamos cerca de lograrlo”; asimismo, aseguró que “cuando eso suceda tendremos tremendas oportunidades de ampliar la paz”.
A pesar del anuncio Netanyahu, su despacho declaró que por el momento no hay planes “en esta etapa” para enviar una delegación israelí a Qatar o Egipto y así negociar un acuerdo de cese de hostilidades, publicó The Times of Israel.
Por lo pronto, miles de residentes huyeron de los barrios de Zeitoun y Sabra en la ciudad de Gaza tras los intensos bombardeos nocturnos, mientras que los bombardeos también se intensificaron en las zonas de Sabra y Tuffah. Alrededor de 75 por ciento de la franja de Gaza ya está prácticamente destruida y bajo el control de Israel.
“Nos enfrentamos a una situación muy amarga: morir en casa o irnos a morir a otro lugar. Mientras esta guerra continúe, la supervivencia es incierta”, dijo Rabah Abu Elias, de 67 años y padre de siete hijos. “En las noticias, hablan de una posible tregua; sobre el terreno, solo oímos explosiones y vemos muertes. Abandonar o no la ciudad de Gaza no es una decisión fácil”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel declararon que “no vamos a esperar. Hemos iniciado las acciones preliminares y, en estos momentos, las tropas del ejército israelí controlan las afueras” de la ciudad de Gaza; por lo pronto, a raíz de los embates sobre los barrios de Sabra y Tuffah, familias buscaron refugio en la costa gazatí, mientras que otras se trasladaron al centro y al sur del enclave, indicaron residentes.
“Como parte de los preparativos para el traslado de la población desde la ciudad de Gaza hacia el sur para su protección, la dirección de coordinación y enlace de la Cogat (autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos) ha realizado las primeras alertas a médicos y organizaciones internacionales”, expuso un comunicado del ejército israelí.
Atrapados bajo escombros
El ministerio de Salud del enclave palestino expresó “su rechazo a cualquier medida que socave lo que queda del sistema de salud tras la destrucción sistemática llevada a cabo por las autoridades de ocupación”; además, “tal medida privará a más de un millón de personas de su derecho a recibir atención médica y pondría en peligro inminente la vida de residentes, pacientes y heridos”.
Las autoridades sanitarias de la franja de Gaza informaron de la muerte de al menos 70 personas en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance hasta los 62 mil 192 fallecidos desde el 7 de octubre de 2023.
La joven gazatí Saja Hamad fue rescatada de los escombros la madrugada de anteayer luego de quedar totalmente atrapada por un ataque en el campo de refugiados en Nuseirat, al centro del enclave. Rescatistas, con palas y con sus propias manos como sus únicas herramientas, consiguieron que Saja saliera con vida, publicó el diario español El País.
“Todavía hay víctimas bajo los escombros y en las calles, a las que los equipos de ambulancia y defensa civil no pueden acceder por el momento”, declaró la autoridad de salud del enclave costero.