Foto Pemex Foto autor
Julio Gutiérrez
25 de agosto de 2025 21:35
Ciudad de México. Durante julio, la producción de crudo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) promedió un millón 633 mil barriles diarios.
La cifra es 6.5 por ciento más baja si se compara con lo reportado el mismo mes, pero del año pasado, cuando el promedio fue de un millón 755 mil barriles diarios.
Este lunes, la empresa productiva del Estado dio a conocer sus estadísticas correspondientes al séptimo mes del año.
Al incluir a sus socios comerciales, la producción de Pemex durante julio promedió un millón 648 mil barriles diarios, mientras que hace un año era de un millón 772 mil barriles, lo que supone una disminución de 6.9 por ciento.
De acuerdo con los datos, en el acumulado de enero a julio, la producción promedio de crudo de Pemex por sí misma promedia un millón 609 mil barriles diarios.
Esa cifra es 9.5 por ciento más baja si se considera que en los primeros 7 meses del año previo, el promedio era de un millón 779 mil barriles diarios.
Y al incluir a sus socios comerciales, la producción acumulada fue de un millón 627 mil barriles diarios de crudo, lo que supone una caída 9.4 por ciento si se considera que entre enero y julio, pero de 2024, el promedio era de un millón 797 mil barriles diarios.
El 5 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que anteriormente se conocía como el Plan de Negocios.
Con dicha Estrategia, el gobierno federal busca garantizar la viabilidad financiera de la empresa productiva del Estado hacia 2030 y fortalecer su papel como pilar energético del país.
Julio Gutiérrez
25 de agosto de 2025 21:35
Ciudad de México. Durante julio, la producción de crudo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) promedió un millón 633 mil barriles diarios.
La cifra es 6.5 por ciento más baja si se compara con lo reportado el mismo mes, pero del año pasado, cuando el promedio fue de un millón 755 mil barriles diarios.
Este lunes, la empresa productiva del Estado dio a conocer sus estadísticas correspondientes al séptimo mes del año.
Al incluir a sus socios comerciales, la producción de Pemex durante julio promedió un millón 648 mil barriles diarios, mientras que hace un año era de un millón 772 mil barriles, lo que supone una disminución de 6.9 por ciento.
De acuerdo con los datos, en el acumulado de enero a julio, la producción promedio de crudo de Pemex por sí misma promedia un millón 609 mil barriles diarios.
Esa cifra es 9.5 por ciento más baja si se considera que en los primeros 7 meses del año previo, el promedio era de un millón 779 mil barriles diarios.
Y al incluir a sus socios comerciales, la producción acumulada fue de un millón 627 mil barriles diarios de crudo, lo que supone una caída 9.4 por ciento si se considera que entre enero y julio, pero de 2024, el promedio era de un millón 797 mil barriles diarios.
El 5 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que anteriormente se conocía como el Plan de Negocios.
Con dicha Estrategia, el gobierno federal busca garantizar la viabilidad financiera de la empresa productiva del Estado hacia 2030 y fortalecer su papel como pilar energético del país.
Planta de Kia en México es reconocida por su calidad a nivel global
La planta de Kia en Pesquería se ha fortalecido en apenas unos años de labor y ya es un referente mundial tras haber sido reconocida como la de mejor calidad de ensamblado en México, y la tercera mejor en el Continente Americano. Foto Armando Méndez Foto autor
la redacción
25 de agosto de 2025 21:30
Ciudad de México. La planta de Kia México ubicada en Pesquería, Nuevo León, fue distinguida como la de mayor calidad de ensamble en la industria automotriz mexicana, de acuerdo con el Estudio de Calidad Inicial 2025 realizado por la firma estadounidense JD Power, lo que posiciona a la armadora coreana como líder en la fabricación de vehículos en el país en términos de calidad.
El premio "Best Plant Award Bronze", ganado por Kia México, basa sus calificaciones en la evaluación de más de 70 centros de manufactura en América del Norte y del Sur.
El estudio mide la cantidad de incidencias en problemas reportados por clientes durante los primeros 90 días de propiedad del vehículo, y toma en cuenta aspectos como desempeño mecánico, funcionalidad y conectividad. La planta en Nuevo León se ubicó en tercer lugar en la región y la mejor calificada en México.
Este logro tiene un significado especial para Kia, ya que coincide con el décimo aniversario de su llegada al país. “Este logro refleja el entusiasmo y trabajo en equipo de nuestra gente... Este reconocimiento es de todos”, dijo el presidente y CEO de Kia México, Young Sam Kim.
Kia México no solo se consolidó como la planta con mejor calidad del país, sino también como la de mayor calidad del Hyundai Motor Group fuera de Corea. Esta distinción se suma a una serie de galardones que la planta ha recibido anteriormente por los modelos Forte y Rio.
La firma automotriz también anunció el inicio de exportaciones del modelo K4 hatchback al mercado europeo en las próximas semanas, incluyendo versiones adaptadas a países con volante a la derecha, lo que marca un paso más en la historia de la marca en México.
Banco de México lanza moneda conmemorativa con motivo de sus 100 años
Imagen tomada de video publicado en redes sociales Foto autor
Julio Gutiérrez
25 de agosto de 2025 21:21
Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) celebra los 100 años de su fundación, y para celebrar, el instituto central puso en circulación una moneda conmemorativa de plata.
La moneda tiene un valor facial de 10 pesos y su contenido es de 2 onzas de plata de ley 0.999.
En un comunicado, el BdeM indicó que fue acuñada por la Casa de Moneda de México y ostenta en su anverso, al centro, el escudo nacional en relieve escultórico circundado con la leyenda ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
“Rodeando a éste y siguiendo el contorno del marco, incluye la reproducción de diferentes escudos utilizados a través de la historia de nuestro país, así como del águila que se encuentra en la parte central de la primera página del Códice Mendocino”.
En el reverso, precisó el banco central, la moneda muestra al centro y ligeramente desfasado hacia la izquierda su edificio principal.
Arriba, en tres líneas, el logotipo y leyenda de la conmemoración: “100. 1925-2025. BANCO DE MÉXICO.
Y En el borde superior siguiendo el contorno la leyenda CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO; mientras que a la derecha la denominación $10 y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México M°.
El banco central también informó que ha resuelto emitir, por un periodo transitorio, billetes de curso legal también con carácter conmemorativo.
Con esta pieza, los amantes de la numismática podrán sumar otra de alto valor a su colección, que al día de hoy, ya incluye billetes como el de 50 pesos, mejor conocido como el del ajolotito.
“Gracias a una tradición numismática de excelencia se han creado signos monetarios no solo útiles, seguros y eficientes, sino bellos y con los que la población ha establecido profundos vínculos afectivos.
“Por mencionar únicamente algunos de los más recientes, nuestros billetes de 100 pesos que contienen las imágenes de Sor Juana Inés de la Cruz y la mariposa monarca o los de 50 que contienen la imagen de la Fundación de Tenochtitlán y del famoso ajolote, no solo han ganado reconocimientos internacionales, sino el apego y cariño del público”, dijo este lunes la gobernadora del BdeM, Victoria Rodríguez Ceja, en un evento conmemorativo de los 100 años del instituto central.