lunes, 8 de septiembre de 2025

Trump no descarta un ataque dentro de territorio venezolano.

“Se enterarán”, responde a la pregunta de si considera esa acción
De La Redacción
Periódico La Jornada   Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 26
A la pregunta de si considera ataques a cárteles del narcotráfico dentro de Venezuela, el presidente Donald Trump contestó: “bueno, se enterarán”.
La declaración fue formulada por el magnate poco antes de abordar su avión en Washington para viajar a Nueva York, donde asistió a la final del Abierto de Tenis de Estados Unidos y un día después de que CNN informó que el mandatario evalúa diversas opciones para efectuar ataques militares contra cárteles de droga que operan en Venezuela.
Esto incluye la posibilidad de atacar objetivos dentro del país sudamericano como parte de una estrategia más amplia destinada a debilitar al gobernante de la república bolivariana Nicolás Maduro, según múltiples fuentes informadas sobre los planes de la administración Trump.
El vicepresidente, JD Vance, defendió el ataque militar contra una lancha rápida venezolana, que el mismo Trump anunció el martes pasado, aunque sin presentar pruebas.
Trump divulgó posteriormente un video del supuesto ataque y el gobierno de la república bolivariana mostró las incongruencias del mismo video poniendo en duda que hubiera existido.
La legalidad del presunto ataque en aguas internacionales y la ausencia del debido proceso han sido puestas es duda por expertos legales y políticos, y algunos han sugerido que podría constituir un “crimen de guerra”.
Vance escribió en su cuenta oficial X que “no le importa” si se etiqueta como un “crimen de guerra”, un comentario que provocó duras críticas del senador republicano Rand Paul.
Vance dijo: “matar a miembros de los cárteles que envenenan a nuestros conciudadanos es el mayor y mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
Con información de The Independent

Arrasa Israel más objetivos civiles; insiste en que gazatíes “huyan al sur”
Otra torre habitacional y escuela, sus blancos
El desplazamiento forzoso por la ofensiva de Tel Aviv extenderá la hambruna, advierte la ONU // Nuevos bombardeos dejan 87 muertos y 400 lesionados
▲ El régimen de Benjamin Netanyahu derrumbó este domingo un tercer edificio de viviendas en la ciudad de Gaza.Foto Ap
Afp, Ap y Europa Press   Periódico La Jornada
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 24
Gaza. Al menos 87 palestinos fueron asesinados ayer y más de 400 resultaron heridos durante la más reciente jornada de ataques del ejército israelí, que destruyó una tercera torre habitacional, Al Ruya, en la ciudad de Gaza.
“Hace poco, el ejército bombardeó un edificio de gran altura utilizado por la organización terrorista Hamas en la zona de la ciudad de Gaza”, afirmaron en un comunicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y aseguraron que el movimiento de resistencia islámica utilizó este inmueble para “vigilar la ubicación de las tropas (israelíes) en la zona”.
Antier y el pasado viernes, Israel arrasó otros dos multifamiliares con el mismo argumento de que Hamas los empleaba como puntos de observación. Antes del bombardeo, las FDI conminaron a los residentes a desalojar la torre Al Ruya, y les sugirieron lo mismo que a la población de los alrededores: desplazarse al sur del enclave, en lo que denominó la “zona humanitaria” de Al Mawasi, en Jan Yunis.
Más temprano, funcionarios del hospital Shifa informaron que los ataques contra una escuela, donde se refugiaban desplazados, dejó al menos 13 palestinos abatidos, incluidos seis niños y tres mujeres.
El ejército israelí informó que atacaron a combatientes cerca del plantel educativo, y advirtió a los civiles que se fueran. Indicó que se analizan informes de que personas no involucradas murieron.
Al inicio de su reunión semanal del gobierno, Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, anunció que “amplió” las operaciones de su ofensiva contra el principal centro urbano y también conminó a los ciudadanos a huir hacia el sur a “zonas humanitarias”.
El ministerio de Interior de Gaza recomendó a la población no confiar en la afirmación de Israel de dichas la zonas de refugio, debido a que son bombardeadas numerosas veces, reportó Al Jazeera.
El coordinador de asuntos humanitarios y de ayuda de urgencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Tom Fletcher, alertó que los desplazamientos forzosos ordenados por Tel Aviv en la ciudad de Gaza provocarán que la hambruna, ya declarada en ese lugar, se extienda hacia el centro y el sur del país.
“Dos semanas después de la declaración de hambruna en Gaza llegan órdenes de desplazamiento contra palestinos de la ciudad en medio de una ofensiva militar enorme”, declaró Fletcher en un documento. Resaltó que “hay una pequeña ventana hasta finales de septiembre para evitar que el hambre llegue a Deir al Balah y Jan Yunis”.
El balance de muertos aumentó a 64 mil 368, incluidos 387 por inanición, entre ellos 138 niños, desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, informó el ministerio de Salud del enclave costero.
El Tribunal Supremo de Israel dictaminó que las autoridades penitenciarias no alimentan adecuadamente a los denominados “presos de seguridad” palestinos y las instó a tomar medidas para que tengan comida suficiente “para cubrir sus necesidades básicas”.
Hutíes vulneran defensa
Un dron lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen atravesó las defensas aéreas de Israel y se estrelló en el aeropuerto internacional Ramon, en el sur del país, aseguró el ejército israelí, lo que causó cristales rotos, el cierre temporal del espacio aéreo comercial y una persona herida.
El vocero militar hutí, el general brigadier Yahya Saree, indicó que el grupo lanzó ocho drones contra Israel como una señal de que “escalarán sus operaciones militares y no retrocederán en su apoyo a Gaza”.
Las fuerzas castrenses israelíes dijeron que interceptaron tres drones de ataque hutíes cerca de la frontera de Israel con Egipto e investiga por qué no detectó el cuarto artefacto, que cayó en Ramon.

Lanza Trump a Hamas “última advertencia” para liberar rehenes
El grupo islamita, dispuesto a discutir un acuerdo
Reuters, Europa Press, Xinhua y Afp
Periódico La Jornada   Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 24
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó ayer su “última advertencia” a Hamas con el fin de que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes en Gaza.
“Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamas también las acepte. Le he advertido sobre las consecuencias de no adoptarlas. Esta es mi última advertencia, ¡no habrá otra!”, escribió el mandatario estadunidense en su red Truth Social.
“Acogemos con satisfacción las ideas presentadas por los mediadores estadunidenses para detener la agresión y afirmamos nuestra disposición a sentarnos inmediatamente a la mesa de negociaciones para concluir un acuerdo integral”, expuso el grupo islamita palestino.
Hamas también pidió garantías de un “compromiso claro y explícito” de Israel con cualquier acuerdo, y advirtió sobre repetir lo mismo que con pactos anteriores que fueron rechazados o abandonados.
Con la condición de no ser identificado, un funcionario israelí indicó que Tel Aviv está “considerando seriamente” la propuesta estadunidense que fue entregada al movimiento de resistencia islámica durante el fin de semana, a la que describió como la “propuesta del presidente Donald Trump”.
El canciller israelí, Gideon Saar, amenazó con acciones “unilaterales” contra los países que pretenden o que ya reconocen a Palestina como Estado.
“Los intentos actuales de reconocer un ‘estado palestino’ son un gran error que perjudican las opciones de lograr la paz”, afirmó Saar durante la visita a Jerusalén del ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen.
En Bruselas, 110 mil manifestantes protestaron para exigir al gobierno belga que imponga sanciones y que Israel rinda cuentas por el genocidio. Los participantes, vestidos de rojo y con pancartas del mismo color, reclamaron medidas suplementarias contra Israel para proteger a los civiles palestinos.
En Roma hubo otra movilización similar, y en Túnez, más de mil personas recibieron a la Global Sumud Flotilla, que zarpó de Barcelona hace una semana.
Varios barcos debían salir de Túnez ayer para unirse a la Global Sumud Flotilla, pero el viaje fue aplazado al miércoles por “razones técnicas y logísticas”, indicaron los organizadores.