Ap
11 de septiembre de 2025 20:09
Washington. La administración de Donald Trump solicitó a un tribunal de apelaciones que retire a Lisa Cook de la junta de gobernadores de la Reserva Federal (Fed) para el lunes, antes de la próxima votación del banco central sobre las tasas de interés.
Trump intentó despedir a Cook el 25 de agosto, pero una jueza federal dictaminó el martes por la noche que la destitución era ilegal y la reinstaló en la junta de la Fed. Trump ha acusado a Cook de fraude hipotecario porque, según él, ella afirmó tener dos propiedades como “residencias principales” en julio de 2021, antes de unirse a la junta. Tales afirmaciones pueden llevar a una tasa hipotecaria más baja y un pago inicial menor que si una de ellas se declarara como propiedad de alquiler o segunda vivienda. Cook ha negado los cargos.
El martes, la jueza Jia Cobb dictaminó que la administración no había cumplido con el requisito de que los gobernadores de la Fed sólo pueden ser despedidos “por causa”, lo cual, según ella, se limita a la mala conducta mientras están en el cargo. Cook no se unió a la junta de la Fed hasta 2022.
En su apelación de emergencia, los abogados de Trump argumentaron que, incluso si la conducta ocurrió antes de su tiempo como gobernadora, sus acciones alegadas “indiscutiblemente ponen en duda la confiabilidad de Cook y si puede ser una administradora responsable de las tasas de interés y la economía”.
Solicitaron a un tribunal de apelaciones que emitiera una decisión de emergencia revocando el tribunal inferior para el lunes. La Fed comienza su próxima reunión el martes y anunciará una decisión sobre las tasas de interés el miércoles. Es casi seguro que el banco central reducirá su tasa de referencia en esa reunión en un cuarto de punto, a aproximadamente 4.1 por ciento.
Advierten sobre riesgos de asistir a festejos en EU
SRE llama a connacionales a conocer sus derechos frente a una detención
Emir Olivares Alonso
Periódico La Jornada Viernes 12 de septiembre de 2025, p. 8
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llamó a los paisanos que viven en Estados Unidos a evitar participar en actos y eventos que los pongan en riesgo, ante la posibilidad de que durante los festejos por las Fiestas Patrias puedan ser arrestados por los agentes del Centro de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En conferencia de prensa, se informó que del 20 de enero, cuando arrancó la administración de Donald Trump, al 9 de septiembre han sido repatriadas 92 mil 583 personas desde Estados Unidos, de los cuales más de 78 mil han recibido asistencia, protección y orientación en los procesos de repatriación.
El canciller Juan Ramón de la Fuente expuso que ante los festejos patrios en la nación del norte se trata de reforzar el mensaje de que los connacionales conozcan sus derechos y los ejerzan.
Roberto Velasco, titular de la Unidad para América del Norte, recomendó: “Eviten participar en eventos que los pongan en riesgo. Hacemos un llamado a la prudencia, a protegerse y a actuar con cuidado”.
Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, señaló que se trata de medidas preventivas que “buscan que una persona no tenga interacción con ninguna autoridad y, en caso que la hubiera y pudieran ser arrestados, es importante tener en mente el no huir, no resistirse ni confrontarse con la autoridad”.
Visita del primer ministro canadiense
De la Fuente abordó la visita a México los días 18 y 19 de septiembre del primer ministro de Canadá, Mark Carney. Repecto a si los dos países podrían plantear un plan B por la actitud de Trump, destacó que profundizarán sobre todo en la relación económica y comercial.
Dijo que el premier se reunirá con la mandataria mexicana el 18 de septiembre en Palacio Nacional, donde estará acompañado por funcionarios de su gobierno y empresarios de Canadá.
Aplauden y abuchean a Trump en aniversario del 11-S en NY
Al cierre
Afp
Periódico La Jornada Viernes 12 de septiembre de 2025, p. 35
Nueva York., Aaron Judge, astro de los Yanquis de Nueva York, llegó a 361 jonrones en su carrera para igualar al legendario Joe DiMaggio, en el triunfo de su equipo 9-3 sobre los Tigres de Detroit, al cual asistió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Al aparecer en las pantallas gigantes, el jefe del Ejecutivo fue recibido con una mezcla de abucheos y aplausos por el público del Yankee Stadium, donde presenció la ceremonia previa al juego en recuerdo de las víctimas y acudió también a los vestuarios a saludar a los locales.
Judge conectó dos cuadrangulares en las tres primeras entradas para igualar a DiMaggio en la cuarta posición de la lista de los mayores cañoneros de los Yanquis, liderada por Babe Ruth (659 jonrones).
Trump fue el primer presidente en funciones en acudir al estadio desde el tercer partido de la Serie Mundial de 2001, cuando George W. Bush hizo el lanzamiento ceremonial. Las instalaciones fueron abiertas antes de lo habitual y aconsejaron a los aficionados estar preparados para estrictas medidas de seguridad.
El presidente se fue poco después del séptimo inning, que contó con la interpretación de God Bless America, como se hace tradicionalmente en el duelo de los Yanquis el 11 de septiembre, además de Take Me Out to the Ballgame.